top of page

Con representaciones de arte Neolítico y rodeada de un conjunto tumular, es visita obligada para los turistas, tanto por el conjunto artístico en sí, como por las espectaculares vistas del mar y la montaña.

AULA DIDÁCTICA PEÑA TÚ

MUSEOS

La oferta museística de Asturias es uno de sus mayores atractivos. En ella se engloban un sinfín de centros, lugares y espacios naturales: museos, monumentos, centros culturales, conjuntos histórico-artísticos, aulas de interpretación o espacios etnográficos, entre otros muchos. Aquí te mostramos una selección con los que, a nuestro parecer, son los más interesantes.

Se trata de la mayor colección pública de Arte de Asturias. De entre sus más de 8.000 piezas destacan las obras de autores asturianos, las de varias escuelas europeas, así como otros objetos de artes aplicadas e industriales.

MUSEO DE BELLAS ARTES

Situado en el pueblo de Porrúa y configurado por un conjunto arquitectónico tradicional asturiano, recoge multitud de piezas que formaron parte de la vida rural de Asturias.

MUSEO ETNOGRÁFICO ORIENTE

Coordinado por el Museo del Pueblo de Asturias, persigue la coordinación, potenciación y difusión de los museos etnográficos de Asturias. Ofrece información detallada de cada uno de ellos.

RED MUSEOS ETNOGRAFICOS

Es un homenaje a una forma de vida respetuosa con el medio ambiente. Muestra objetos relacionados con los oficios tradicionales y la edificación tradicional de Somiedo con techos de escoba

ECOMUSEO SOMIEDO

Constituido por una completísima colección de objetos, maquetas, fotografías relacionadas con la historia minera de Asturias, permite al visitante bajar en jaula a una galería y comprobar in situ la dureza de la mina.

MUSEO DE LA MINERÍA

Situado en la rasa de San Telmo, cerca de Colunga, aglutina una de las mejores colecciones del mundo y apuesta por un marcado carácter didáctico para el disfrute de todos los visitantes.

MUSEO DEL JURÁSICO

Integrado por un conjunto arquitectónico de gran valor etnográfico, incluye en sus colecciones fotografías, objetos o instrumentos musicales entre otros. Además realiza una importante labor de difusión y educación.

MUSEO PUEBLO ASTURIAS

Museo centrado en la recogida, estudio y divulgación de objetos, utensilios y documentos relacionados con Asturias y su vínculo con la mar.

MUSEO MARÍTIMO

Probablemente sea el complejo etnográfico más importante de Asturias. Abarca la totalidad de las tareas domésticas, agrícolas y ganaderas de la vida autosuficiente de los campesinos asturianos.

MUSEO ETNOG. GRANDAS

Situado en la villa de Nava, recoge el proceso completo desde el cultivo de la manzana hasta su consumo en los tradicionales chigres.

MUSEO DE LA SIDRA

Se constituye como el museo de la emigración asturiana durante los siglos XIX y XX. Está formado por una colección museística y un fondo documental relacionado con los centros asturianos en América.

ARCHIVO DE INDIANOS

Declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, representa uno de los yacimientos más importantes de la cornisa cantábrica. Incluye bellos paneles pictóricos, así como importantes conjuntos de grabados.

CUEVA TITO BUSTILLO

Reúne a unas 2000 especies distintas de plantas y se divide en cuatro espacios para disfrutar plenamente de todo su encanto: el entorno Cantábrico, la factoría vegetal, el Jardín histórico de la Isla y el itinerario atlántico.

JARDÍN BOTÁNICO GIJÓN

Situado en el antiguo claustro del convento de San Vicente, permite conocer la implantación humana en Asturias a través de una espectacular colección de objetos y utensilios de todo tipo.

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Situada en un paraje de extraordinaria belleza,  la cueva se configura como una de las más bellas representaciones del arte paleolítico, entre las que destacan por su rareza las figuras de un pez y un mamut.

CUEVA DEL PINDAL

Plenamente integrado en el entorno, reúne representaciones de las más importantes cuevas con arte rupestre del mundo, así como una galería con detallada información de la vida del hombre rupestre.

PARQUE PREHISTORIA TEVERGA

bottom of page